
No te pierdas las últimas novedades sobre investigación de la Universidad de Almería

No te pierdas las últimas novedades sobre investigación de la Universidad de Almería
La Feria de la Ciencia es un espacio expositivo en el que se encuentran el mundo de la investigación, los centros educativos, las empresas, la universidad y la ciudadanía en general. Tiene como objetivo el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos. Este año se desarrollará presencialmente los días 4 y 5 de mayo en el Paseo de Almería. Te lo contamos con detalle en el vídeo.
El grupo BIO-175 de la UAL premiado por presentar un amplio número de publicaciones JCR en revistas internacionales de alto impacto gracias a sus trabajos sobre el complejo microbioma del compostaje que permite desarrollar procesos de mayor calidad y sostenibilidad
El Grupo de Investigación de la UAL “Sistemas de Cultivo Hortícolas Intensivos” (AGR224), dirigido por la catedrática Luisa Gallardo Pino, recibió dos premios a la Excelencia Investigadora en la convocatoria del Plan Propio de Investigación del año 2021. En concreto, se premió al grupo con más publicaciones JCR en revistas número 1, y al investigador Francisco Padilla Ruiz por una publicación en una revista JCR número 1.
D. José Antonio Sánchez Director del Centro de Investigación de Energía solar (CIESOL) nos cuenta en un vídeo, en qué consiste el trabajo que realizan en el centro.
El pasado mes de noviembre se dio por concluido el proyecto SABANA, liderado por la Universidad de Almería. Es uno de los dos únicos proyectos demostrativos financiados por la Unión Europea en el ámbito de la Bioeconomía y Biotecnología azul relacionados con algas.
A primera vista puede parecer impactante, pero está demostrado que el agrosistema invernadero, especialmente los que no consumen combustibles fósiles, como es el caso de los invernaderos solares de Almería, son respetuosos con el medio ambiente. Son, además, una herramienta esencial para garantizar el derecho universal a la alimentación.